miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Aplicarán nuevo protocolo obligatorio para vuelos hacia Argentina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/03/2020
En Coronavirus, Empresas, País
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La reunión para aplicar el protocolo del Ministerio de Salud de la Nación en vuelos que lleguen desde el exterior para la contención de la pandemia fue encabezada por el ministro de Transporte, Mario Meoni, con la participación del secretario de Calidad del Ministerio de Salud, Arnaldo Medina, del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y de representantes de las aerolíneas que vuelan desde y hacia la Argentina.

En el encuentro, se destacó la necesidad de aislar al pasajero que presente síntomas compatibles con el COVID-19 y que se tomen las medidas de aislamiento necesarias. Para ello se dispuso que:

Todos los pasajeros y la tripulación deberán de manera obligatoria llenar el formulario provisto por el Ministerio de Salud “Declaración de Salud del Viajero”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Las aerolíneas tendrán la obligación de informar a las autoridades aeroportuarias de la presencia de cualquier posible caso sospechoso durante el vuelo antes del arribo al aeropuerto. La detección podrá producirse por un aviso del propio pasajero, un miembro de la tripulación o de otro pasajero.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Números históricos en el Puerto de Bahía Blanca durante la pandemia

El comercio mundial creció un 25% en 2021

Ante un caso sospechoso la aerolínea deberá incluir la información sanitaria en la Declaración General de Aeronave y advertir a los Servicios de Tránsito Aéreo (Torre de Control), previo a su arribo.

Los indicios para considerar a un caso sospechoso de contagio con COVID-19 son: fiebre y tos, más dolor de garganta o dificultad respiratoria. Además, toda persona que provenga o haya estado en los últimos 14 días en países con circulación del virus o quienes hubieran tenido contacto cercano con un caso confirmado o sospechoso de portar coronavirus.

Si se detecta un caso sospechoso se llevará adelante el protocolo vigente ubicando la aeronave en el Puesto 18 para que concurran médicos del aeropuerto y personal de Sanidad de Fronteras para la evaluación de la situación.

En el caso de una detección de algún posible contagiado con el avión ya ubicado en la manga, la tripulación deberá demorar la evacuación de la aeronave y comunicar de inmediato a las autoridades para activar el protocolo con la realización de la “Declaración de salud del viajero” por parte de todos los pasajeros y de la tripulación, y el reporte en la Declaración General de la Aeronave por parte de la aerolínea.

El personal de la aerolínea deberá recolectar las Declaraciones Juradas y entregarlas a funcionarios de Sanidad de Fronteras luego de la apertura de puertas en manga.

Además, en la reunión participaron el jefe de Gabinete de Transporte, Abel De Manuele; el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos el Ministerio de Salud, Alejandro Collia; la directora de Fiscalización y Sanidad de Frontera, Claudia Madies; la subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización, Judit Díaz Bazán; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y funcionarios de la ANAC.

Etiquetas: Covid-19
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias