ApiBio 2016, encuentro apícola mundial
Más Industrias
+industrias, más que una revista.
Latest posts by Más Industrias (see all)
- Air New Zealand sirve sus cafés en tazas comestibles para reducir la basura - 6 diciembre, 2019
- Tour operadores de Suiza y Alemania en Argentina - 6 diciembre, 2019
- Informe de la Oficina Municipal de Información al Consumidor - 6 diciembre, 2019
Los días 5 y 10 de septiembre se llevará a cabo el 4º Simposio Mundial de Apicultura Orgánica, ApiBio 2016 en la provincia de Santiago del Estero.
[dropcap]S[/dropcap]e trata de un gran acontecimiento para nuestro país contar con referentes de todo el mundo en materia de apicultura orgánica. Argentina tiene un gran potencial para desarrollar y promover esta herramienta de agregado de valor.Así lo comentó la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, en el marco del Consejo Federal Agropecuario (CFA) realizado en la sede del Ministerio de Agroindustria, donde se presentó el Simposio junto al ministro de Producción de Santiago del Estero, Luis Gelid.
Se desarrollará los días 5 y 10 de septiembre tendrá lugar en la provincia de Santiago del Estero, el 4º Simposio Mundial de Apicultura Orgánica, ApiBio 2016, organizado por la Cooperativa de Trabajo COOPSOL, el Ministro de Producción provincial y la Federación Internacional de Asociaciones Apícolas APIMONDIA, entidad internacional que reúne a los productores apícolas del todo el mundo y de la cual Argentina es Vicepresidente.
Conjuntamente, se buscará aprovechar las potencialidades naturales y de biodiversidad que ofrecen los países Latinoamericanos y el Caribe para lograr visibilizar a la Apicultura Orgánica como una herramienta para el Desarrollo.
Otra de las claves del Simposio será aumentar el conocimiento relacionado con la Apicultura orgánica mediante capacitaciones teórico-prácticas. Argentina cuenta con unas 15.000 colmenas bajo seguimiento orgánico y en 2015 exportó 192 toneladas (tn) de miel orgánica, destinadas en su totalidad a los países de la Unión Europea (UE).