domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Anunciaron un fondo para promover la innovación forestal en la Provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/04/2019
En Bahía Blanca, Empresas, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Días atrás, en el establecimiento La Negra S.A, en Suipacha, se desarrolló una jornada destinada a evaluar el desarrollo de plantaciones de eucaliptos, álamos y sauces provenientes de una genética generada por investigadores de INTA. En la oportunidad, el Ministro Leonardo Sarquís anunció la puesta en vigencia de Fondo Rotatorio de 3 millones de pesos para promocionar la innovación forestal en sistemas silvopastoriles y agroforestales.

Al respecto, el jefe de la cartera agroindustrial informó que «el objetivo del fondo rotatorio es que los productores cuenten con un financiamiento para incorporar insumos, tecnología y genética de avanzada para destinar en la generación de un módulo productivo y experimental».

«Cuando miro los ensayos, observo posibilidades. La Gobernadora María Eugenia Vidal está interesada en este segmento que vamos a acompañar cada vez más», e indicó que «sin prisa pero sin pausa, debemos seguir pensando en un cultivo silvopastoril».

Además, junto al trabajo de INTA y AFoA, la propuesta es generar una Red Silvopastoril en la provincia de Buenos Aires, siendo la primera provincia del país en liderar esta iniciativa.

NoticiasRelacionadas

El campo le pidió al Gobierno que no modifique la estructura del INTA

Pistachos: el INTA resaltó el potencial pampeano

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante la jornada, organizada en conjunto con la firma La Negra S.A., el INTA y la Asociación Forestal Argentina, se realizaron ensayos principalmente de clones e híbridos comerciales y precomerciales. A su vez se presentaron los resultados de las primeras mediciones de producción y se realizaron proyecciones sobre alternativas foresto ganaderas en la región noreste.[/su_note]

Lo novedoso del caso es el diseño de la plantación en fajas y en líneos apareados, en dónde se proyecta producir madera y carne en la misma superficie.

Jorge Esquivel, especialista en sistemas silvopastoriles, realizó una presentación de los conceptos teóricos de los mismos junto a una exposición de experiencias exitosas en otras regiones del país.

También se evaluaron las alternativas económicas y viables que pueden realizarse en el noreste de la provincia, generando para los productores modelos de rentabilidad según manejo, tipo de suelo y destino comercial.

Participaron del encuentro empresarios industriales que expusieron su visión del mercado, concluyendo que existe una demanda de la materia prima, y que si las plantaciones forestales continúan su crecimiento las inversiones para agregar valor son muy probables que ocurran en un contexto país donde las importaciones de productores provenientes de bosques superan los 1.000 millones de dólares por año.

Cabe destacar que la producción forestal combinada con las actividades tradicionales de la provincia contribuye a generar mayor rentabilidad, diversificación, aumentar el empleo local, a su vez colabora en combatir la erosión de suelos y mitigar el cambio climático por la gran captura de carbono que significa.

Etiquetas: INTAmadera
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias