domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Anunciaron la 17° Edición de la Fiesta Provincial del Parque Luro

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/11/2019
En Empresas, La Pampa, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, la localidad de Ataliva Roca será sede una vez más de la Fiesta Provincial del Parque Luro, con numerosos espectáculos y entrada gratuita.

El subsecretario de Turismo, Lautaro Córdoba, presentó ayer este nuevo evento “que contará con varias actividades durante el próximo fin de semana”.

Por su parte, la intendente de Atalica Roca, Nelly Otamendi al momento de presentar la Fiesta, hizo hincapié en que dicho evento la encuentra al final de su mandato a cargo del municipio, lo cual “me hace reflexionar sobre el aprendizaje vivido en estos cuatro años en cuanto a la experiencia de esta fiesta”. En ese marco mencionó “el contacto con la gente, con las agrupaciones, la conexión con los artesanos, para todos ellos y para quienes visitan nuestra localidad, hemos trabajado mucho para mejorar”. Y nombró en ese sentido el patio de artesanos, como también el mejoramiento del lugar donde se realiza la Fiesta, un gran escenario, buena iluminación y capacidad para 1200 personas.

Luego recordó que en principio esta fue una fiesta local y regional, luego de interés provincial y anunció que por una propuesta del diputado nacional Ariel Rauschenberger es inminente el nombramiento de la Fiesta Nacional del Parque Luro.

NoticiasRelacionadas

Presentaron una nueva edición de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

Más de 20 mil personas ya disfrutaron de la Fiesta del Regalo

“Esto lleva a otras repercusiones y permitirá seguir otorgando realce a esta fiesta que aporta al turismo, a la hotelería, gastronomía, al comercio, lo cual será un crecimiento para la localidad”.

A su vez nombró otras actividades relacionadas con esta fiesta como una visita guiada a Naicó a través de las combis de la municipalidad y de Turismo para el día domingo a las 9.30 y a las 14.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Finalmente la jefa comunal sostuvo que “no es fácil en estos momentos realizar un evento de estas características y de manera gratuita”, por ello agradeció al Gobierno Provincial, a los integrantes del municipio y a todos los comerciantes e instituciones que colaboraron.[/su_note]

Por su parte, Marcos Gauna del grupo Los Caldenes y como productor a cargo de la organización manifestó en principio que “es una satisfacción que nuestra provincia tenga una Fiesta Nacional, esto hará que La Pampa tenga más importancia en la grilla nacional de espectáculos. No es una tarea fácil”.

Señaló luego que como productores de esta Fiesta desde hace tres años “trabajamos en la logística de la misma y también en coincidir con la idea del evento. Hemos tratado de destacar a todos los artistas de la Provincia y en eso hemos tenido un gran apoyo”. A su vez destacó que “este año nos hicimos eco de más mujeres en el escenario, lo cual es fantástico”.

Programa para las tres noches del Festival

Viernes 29 desde las 21:30, en la Escuela de Danzas Patria Gaucha anfitriona, Catalinatom, Sebastián Facca, Herederos Pampeanos, Candela Muñoz, Victoria Regojo, Aluvión Pampeano, Peña Municipal Aluhé de Guatraché, Ballet Municipal Infantil de Toay, Romina Colado, Los Caldenes.

Sábado 30 desde las 21.30: Escuela de Danzas Patria Gaucha, Los Mosquitos, Adrián Maggi, Laura Paturlane, Vero y Los Jornaleros, María Domínguez, Grupo de Danzas Mamull Mapú, Yamana, Laura Gómez.

También el sábado desde las 18, se realizará el Desfile Gaucho por la Av. Cnel Segundo Roca.

Domingo 1 de diciembre desde las 21:30: Escuela de Danzas Patria Grande, El Entrevero, Oscar Llanos, Andrés Clerc, Rina Jurado, Anita Fernández, Chacarerata Santiagueña, Agrupación Estrella Sureña y Ballet El Araucano.

A su vez el día domingo desde las 9, en el Club Sportivo Pampero habrá Destrezas Criollas.

Además agregaron desde la organización que estará habilitado el camping con seguridad durante las tres noches.

Adelantaron la realización de la Peña pos Festival, “para quienes quieran bailar y cantar”, que se realizará seguidamente del evento mencionado los días viernes y sábado y en el mismo predio.

Etiquetas: fiestas popularesParque Luro
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias