sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Analizaron el escenario actual y futuro de la industria porcina

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/10/2021
En La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Con un importante marco de público, analizaron la situación actual y a futuro de  la producción de cerdos en la provincia de La Pampa.

El Ministerio de la Producción a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios llevó a cabo una charla informativa sobre “El escenario actual y futuro de la producción de cerdos”, a cargo de Jorge Brunori, técnico del INTA  Marcos Juárez y el acompañamiento de las Facultades de Agronomía y de Ciencias Veterinarias, SENASA, INTA y el  Colegio Médico Veterinario.

La misma contó con la presencia del director de Ganadería, Marcelo Lluch;  la directora de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez, subdirectora de Producción Animal y Zoonosis, Laura Martínez  y Gerardo Sucurro.

El ingeniero Brunori, calificó a la iniciativa como “muy positiva y de mucho provecho para los productores, profesionales y todos los asistentes”.  En ese marco se mostró satisfecho y agradeció al Ministerio de la Producción por la convocatoria, como a todos los organizadores del evento, y también a los participantes por “el lindo intercambio  de opiniones que se generó para cerrar la charla”.

NoticiasRelacionadas

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

Durante  la actividad se abordaron temas relacionados a la situación actual del sector porcino en Argentina “fundamentalmente en el resumen de los principales indicadores del 2020,  como también el comportamiento de los mismos en  el período de enero a agosto del presente año. Vimos el crecimiento que ha tenido en cuanto a  la cantidad de animales faenados, la producción de toneladas de carne, la evolución del consumo interno, el comportamiento tanto las importaciones como las exportaciones y la evolución del precio del capón que es quizás lo que más le interesa al productor”, explicó  Brunori.

También se trabajó “sobre las herramientas necesarias para seguir consolidándonos como productores porcinos y analizamos en la prospectiva de la actividad, es decir en el crecimiento que el sector puede tener tanto en el consumo interno como en el mercado de exportación, lo estratégico que será la carne porcina en la próxima década para el desarrollo del país le pusimos números  al crecimiento del sector, del consumo, vimos como está la matriz exportadora agropecuaria y qué rol cumple la producción porcina como generadora de valor agregado y de desarrollo de los territorios”, concluyó.

Etiquetas: INTAporcinosSENASA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias