martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

Analizan crear la Dirección de Gestión Ambiental de los Hidrocarburos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/10/2021
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Récord en la producción de petróleo durante Febrero, la más alta en 11 años

La Secretaría de Energía analiza la creación de la Dirección Nacional de Gestión Ambiental de los Hidrocarburos para llevar adelante la evaluación del componentes ambiental y social de los proyectos productivos del sector, a lo que se sumará un programa nacional de Medición de Emisiones Difusas.

Fuentes de la cartera energética señalaron que «el Estado impulsa una serie de iniciativas destinadas a la producción y explotación de los hidrocarburos pero también pensadas en el marco en el cual se desarrollan, analizando el ecosistema y variable social que pueda ser afectado«.

En ese contexto, se anticipa la incorporación de una un Dirección Nacional de Gestión Ambiental de los Hidrocarburos bajo la órbita de la Subsecretaría de Hidrocarburos, cuyo objetivo será entender en los proyectos de los distintos eslabones de la industria energética que necesitan la evaluación de un componente ambiental y social.

Asimismo, se impulsan una serie de iniciativas entre las que se considera mas avanzada la creación de un programa nacional de Medición de Emisiones Difusas, tal como anticipó la semana pasada la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla.

NoticiasRelacionadas

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

Lo más relevante tras el paso de la AOG Patagonia 2024

«Si bien son las provincias las que tienen la potestad de control, el Estado nacional tiene la obligación de saber qué pasa en el país con los gases que se generan en los yacimientos, en las refinerías y en los ductos de la industria de los hidrocarburos», se explicó.

Estas medidas se llevan adelante en función de los objetivos de reducción de gases efecto invernadero del sector hidrocarburífero, lo que requiere primero saber cuánto es lo que se está emitiendo en la industria y luego saber qué políticas adoptar en cada caso.

Actualmente, está vigente la normativa por la cual para los proyectos de explotación petrolera la autoridad de aplicación en materia de aprobación de los estudios de impacto ambiental es el Ministerio de Ambiente, mientras que la Secretaria de Energía ejerce el control posterior.

En ese esquema se encuentran los 15 proyectos de exploración off shore aprobados hace cuatro años que tienen a la espera inversiones por US$ 700 millones, con los respectivos estudios de evaluación de impacto ambiental a la espera de la concreción de la correspondiente audiencia pública.

Hasta el momento, de los 15 proyectos aprobados sólo uno llegó a la instancia de audiencia pública que es el correspondiente al proyecto que llevan adelante la petrolera noruega Equinor en asociación con YPF, el cual está a la espera de la emisión de la declaración de impacto ambiental (DIA).

Etiquetas: efecto invernaderohidrocarburos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias