lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

AMLO puede convertir a México en el líder mundial de la energía limpia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/07/2018
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

De acuerdo con la investigadora y directora del programa de Energía, Cambio Climático e Industrias Extractivas del Diálogo Interamericano, Lisa Viscidi y Nate Graham, su asistente, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), puede capitalizar el enorme potencial de México en energías renovables, según publicaron en el diario estadounidense The New York Times.

Viscidi y Graham coincidieron en que en la actualidad, las energías renovables representan menos de una cuarta parte de la capacidad energética instalada en México, una proporción mucho menor al promedio cercano al 50% de América Latina, pues el petróleo, el carbón y el gas natural generan la mayoría de la electricidad.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Al desarrollar la generación de energías renovables, coincidieron, México no solo reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuirá la contaminación del aire y mejorará la seguridad energética, ya que se diversificarán las fuentes de combustible. El país tiene un potencial eólico ocho veces superior al nivel de capacidad instalada en este momento.[/su_note]

López Obrador anunció planes ambiciosos para aumentar la generación de energías renovables tanto en proyectos de gran escala, como presas hidroeléctricas, como en pequeños sistemas de energía descentralizados, como azoteas solares en casas habitación y empresas, en un intento por reducir las importaciones de gas natural de Estados Unidos.

NoticiasRelacionadas

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

El sudoeste bonaerense suma un nuevo parque eólico

Según The New York Times, México se debe centrar en acelerar su transición a un consumo de energía con menores índices de emisión de carbono, pues es uno de los quince países que más generan este tipo de contaminantes.

Con las políticas adecuadas, el presidente electo podría convertir a México en el líder del hemisferio occidental en desarrollo sostenible, una oportunidad que rechazó su vecino del norte cuando abandonó el Acuerdo de París.

+Industrias | Más Industrias

Sin embargo, el desarrollo de proyectos de energías renovables aún enfrenta muchos desafíos. La infraestructura eléctrica de México está decrépita. Debido a que las líneas de transmisión son viejas, se pierde más electricidad durante el transporte y la distribución que en países con ingresos altos.

A pesar del récord en precios bajos de las energías eólica y solar en las subastas que tuvieron lugar recientemente en México, otras tecnologías, como la geotérmica, aún no pueden competir con las fuentes de combustibles fósiles.

Como muchos de los proyectos de energía renovable y otros tipos en todo el mundo, los desarrolladores en México suelen enfrentar la resistencia de las comunidades locales. Una buena parte del territorio mexicano es propiedad colectiva, lo que implica que los desarrolladores deben consultar con decenas o incluso cientos de personas antes de comenzar un proyecto.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En el futuro, el gobierno deberá dejar claro el proceso de consulta, tener un papel más proactivo en la mediación y fomentar proyectos de energías renovables impulsados por las comunidades locales, en los que estas compartan la propiedad de la tierra, se beneficien de la energía producida y se incorporen a la cadena de suministro.[/su_note]

La noche de las elecciones, ante un Zócalo repleto, López Obrador confesó su deseo de “pasar a la historia como un buen presidente de México”. Si logra transformar la matriz energética de México, es muy probable que también sea recordado por darle al mundo un ejemplo de transición a las energías limpias.

Para lograrlo, deberá atraer mayor inversión privada al sistema de transmisión y distribución de México, introducir beneficios focalizados en la industria local de energías renovables y dedicar más recursos al mejoramiento del proceso de consulta sobre nuevos proyectos. Aunque no hay duda de que López Obrador tendrá una lista de problemas que resolver cuando asuma la presidencia el 1 de diciembre, fomentar el uso de las energías limpias debe ser una prioridad.

Etiquetas: energías renovablesMéxico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias