martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Ambiente consiguió u$s 450 millones para fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/08/2022
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Ambiente consiguió u$s 450 millones para fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos

Se trata de un paquete de financiamiento internacional para los próximos cuatro años.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, consiguió un préstamo para fortalecer la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) en todo el país.

La aprobación del crédito alcanzará los u$s 450 millones a lo largo de cuatro años y fue otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD).

“Desde el Ministerio impulsamos políticas federales para promover la gestión eficiente, inclusiva y sostenible de los residuos. Con este nuevo financiamiento seguiremos con la construcción de plantas de tratamiento de residuos y continuaremos con la entrega de equipamiento y maquinaria a los distintos municipios de todo el país para la gestión de los residuos sólidos urbanos”, afirmó Cabandié.

NoticiasRelacionadas

El brasileño Ilan Goldfaijn fue designado como nuevo presidente del BID

Bahía Blanca celebra el Día Mundial del Ambiente

A su vez, el ministro recordó: “Cuando nos sentamos a hablar con las autoridades del BID en diciembre de 2019, nos dijeron que no iban a continuar con el financiamiento ya que el Gobierno anterior no había utilizado el crédito otorgado. En este sentido, nuestra gestión se comprometió a utilizarlo. Ellos confiaron, y nosotros lo agotamos. Pedimos una renovación y la aprobaron. Estamos muy felices, porque servirá para favorecer la tarea de las y los recicladores urbanos; para incrementar la construcción de centros ambientales y para la compra de equipamiento para todos los municipios del país”.

En esta misma línea, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, enfatizó: “Este nuevo financiamiento es el resultado de un préstamo que estaba caído por una subejecución escandalosa del Gobierno anterior. Nosotros recuperamos ese préstamo, pudimos comprometer y ejecutar más de u$s 100 millones, con eso iniciamos la construcción de ocho centros ambientales y realizamos la entrega de maquinaria en todo el país”.

Más obras y equipamiento

Federovisky sumó: “Como consecuencia del excelente trabajo que realizamos -así lo menciona el comunicado del BID-, que incluye la gestión de 20 proyectos relacionados con la gestión de residuos, la entidad financiera decidió apostar de nuevo para que el Ministerio de Ambiente tuviera una nueva línea de crédito”.

Y agregó: “De este modo se puede enfrentar la política pública de erradicación de basurales a cielo abierto e instalación de más centros ambientales de tratamiento de residuos”.

Con el préstamos se puede enfrentar la política pública de erradicación de basurales a cielo abierto.

Con esta línea de crédito se financiarán obras y equipamientos que permitirán incrementar la disposición adecuada de los residuos, su recuperación y valorización con inclusión social. Además, “mejorará la calidad de la disposición final, el saneamiento y la reconversión de basurales mediante el diseño y construcción de sistemas para saneamiento ambiental, además de infraestructura y equipamiento básico para apoyar a las y los recicladores”, detallaron desde la cartera de Ambiente.

La operación beneficiará de forma directa aproximadamente a 910.000 habitantes. Además, buscará fortalecer la gestión ambiental y social mediante la formalización e inclusión de recuperadores, el incremento en la recuperación de RSU y la promoción de la sostenibilidad ambiental con consideraciones de cambio climático, con un enfoque que favorezca la participación de mujeres y personas con discapacidad.

Etiquetas: BIDresiduos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias