lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

Alta ocupación en Sierra de la Ventana y otras localidades de la Comarca

Denise Destefano De Denise Destefano
21/02/2024
En País, Turismo
Tiempo de lectura: 4 Minutos

De lleno en el período de receso invernal, muchas localidades de la provincia de Buenos Aires están registrando altos niveles de ocupación.

Más Industrias habló con Gustavo Sandobal, secretario de Turismo de Tornquist, partido que comprende Sierra de la Ventana y Villa Ventana, entre otros lugares de atractivo turístico, sobre las expectativas para la temporada invernal, las actividades que ofrece y el crecimiento que esta zona está experimentando pospandemia.

¿Cómo se está desarrollando la temporada?

Bien, muy bien. Estamos en los porcentajes promedio de la temporada de vacaciones de invierno, más o menos en un 75 % de ocupación. La ocupación la medimos promediando las seis localidades que comprende la Comarca, el partido de Tornquist. En Sierra de la Ventana y Villa Ventana los porcentajes aumentan un poco más. Seguramente, este fin de semana, que es el del medio, vamos a llegar un poquito más arriba.

NoticiasRelacionadas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

¿Qué actividades propone la zona?

Todas las actividades se están desarrollando con normalidad. Nosotros tenemos una oferta muy importante: natural, cultural e histórica en la Comarca, de acceso a cerros caminando entre la sierra, recorridos en bicicleta, 4×4, canopy, cabalgatas, visita al Fortín Pavón en Saldungaray, las ruinas del Club Hotel de Villa Ventana. La verdad que los días están acompañando. Todo se está desarrollando con normalidad.

¿En particular en Sierra de la Ventana que ocupación están teniendo?

En porcentaje de reservas estamos, para la primera semana, entre un 70 y un 80 %. Siempre el fin de semana del medio, a partir de hoy que llegue el recambio, va a aumentar. La semana que viene vamos a tener una información más precisa cuando los alojamientos de todas las localidades nos pasen la ocupación real.

¿Tienen nuevas actividades pensadas para este año?

Sí, ahora se pudo reabrir un campo privado que es la Fuente del Bautismo, que estuvo casi dos años cerrado por motivos personales del campo. Es una excursión histórica de Villa Ventana. Así que, contentos con eso porque había gente que no estaba trabajando y ahora se reactivó todo, después de la gestión de nuestro intendente con la gente del campo, así que la verdad que muy bien.

¿Y la agenda cultural?

Tenemos una agenda cultural por parte del Municipio muy cargada, que año tras año va aumentando. Tenemos actividades en el Teatro Tornquist, en el Centro Cultural Sierra de la Ventana. Y después, por parte del sector privado, hay lugares que tienen espectáculos, algunos bares que traen bandas y demás.

Hubo un crecimiento de la Comarca en los últimos años…

Sí, la Comarca está creciendo año tras año. Antiguamente, se conocía el parque provincial, que es donde está Sierra de la Ventana y Villa Ventana. Hoy en día, la gente ya está visualizando toda la Comarca. Nosotros tenemos 60 kilómetros de recorrido desde la localidad de Saldungaray hasta la localidad de Tornquist, pero a su vez después tenemos 120 kilómetros de atractivos desde el Dique Paso de las Piedras hasta la laguna Las Encadenadas. Mucha gente se está trasladando a estas localidades para conocerlas, que antiguamente no pasaba. El turismo dentro del partido representa el 30 % de la población y eso hace que sean 6.000, 7.000 personas que vienen en forma directa o indirecta de la actividad. A nosotros nos pone muy contentos cómo se está desarrollando porque se están volviendo a generar nuevos puestos de trabajo en todas las localidades, no solamente en Sierra o en Villa.

Según relata, en un año especial de cara a las elecciones, con una situación económica difícil, la gente igual sigue viajando. ¿A qué obedece este fenómeno?

Es una sumatoria de cosas, pero nosotros después de la pandemia tuvimos una visibilidad muy grande y eso hizo que tengamos en el 2021 récord de ocupación durante todo el año. O sea, pasamos de ser de un destino de temporada alta a ser un destino de todo el año después de la pandemia. Tenemos nuevos inversores en la zona en distintos rubros: se están construyendo alojamientos, actividades. La visibilidad que tuvimos en la reapertura en el 2020, a partir del 1° de diciembre, fue mucha y eso hace que hoy en día sea uno de los destinos más elegidos dentro de la provincia de Buenos Aires.

¿Hay algún rubro que en los últimos años se haya destacado por sobre otros?

Sí, el rubro alojamiento es el que más se está desarrollando. De hecho, estamos en conversaciones permanentes con varios inversores que han venido y están construyendo complejos bastante grandes, de 100, 200 plazas. Y eso tiene que ver con las distintas gestiones que se han hecho. Inversión hay en todos los rubros, pero la que más se destaca es la del alojamiento.

¿Alguna recomendación para quienes tengan planeado visitar la zona?

Queremos invitar a la gente a que pase por las oficinas de informes y asesorarse porque hay tantas actividades dentro de la Comarca. Les podemos brindar asesoramiento turístico. Y también pueden ingresar a nuestra página: www.sierrasdelaventana.tur.ar donde van a encontrar toda la información y los teléfonos con WhatsApp que tenemos en la oficina, así se pueden poner en contacto.

Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Turismo

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias