domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Alianza entre Wallmart y Amazon para acelerar trasformación digital

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/07/2018
En Empresas, Internacional, Negocios, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Walmart se alió con Microsoft. Las dos compañías se unieron para “acelerar aún más la transformación digital de Walmart en el comercio minorista”. Al respecto, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, dijo a The Wall Street Journal que su rivalidad compartida contra Amazon es “absolutamente esencial” para su asociación.

Durante los próximos cinco años, el gigante minorista expandirá su uso de las soluciones en la nube de Microsoft, incluido Azure, el competidor de Amazon Web Services de la firma de Redmond. Si bien su anuncio no lo mencionó específicamente, un informe de Reuters en junio dijo que Microsoft está desarrollando una tecnología de cobro sin cajeros basada en Azure que funciona igual que Amazon Go. El informe también dice que el gigante tecnológico ya está en conversaciones con Walmart para llevar a la práctica este concepto.

Amazon Go es el proyecto de la firma de Jeff Bezos para masificar el uso de tiendas sin cajeros. Amazon abrió su primera ubicación en su sede central en Seattle hace unos meses y planea abrir otras seis tiendas en los Estados Unidos este año. Cuando se compra en una tienda Go, simplemente hay que usar una aplicación dedicada para comprar lo que se necesita. Los algoritmos de reconocimiento facial, corporal y de objetos de Amazon mantienen un registro de los bienes que se adquiere y automáticamente se cargan a la cuenta del usuario.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El anuncio de Walmart y Microsoft menciona proyectos específicos que esperan lograr bajo el acuerdo, incluso si nunca llegan a desarrollar una tienda que rivalice con Amazon Go. Walmart migrará algunas de sus aplicaciones y porciones significativas de sitios web a Azure para mejorar su experiencia de compra en línea. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Microsoft superó a Apple y es la empresa más valiosa del mundo

The Wall Street Journal recibió a directivos de la Revista +industrias

Además, el gigante minorista construirá una plataforma global de Internet de las cosas en Azure para enrutar miles de camiones en su cadena de suministro, así como para optimizar el rendimiento de sus unidades HVAC y heladeras para ahorrar energía. Microsoft también ayudará a Walmart a utilizar todos sus datos de clientes y productos para su beneficio, con el fin de mejorar el negocio.

Etiquetas: Jeff BezosMicrosoftThe Wall Street Journal.Walmart
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias