lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Alfalfa pampeana rumbo a Emiratos Árabes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/03/2019
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Una decena de contenedores con 220 toneladas de alfalfa partirán desde 25 de Mayo rumbo a Emiratos Árabes y esa instancia, ameritó para que el ministro Ricardo Moralejo recordara que en mayo del 2017, junto al gobernador Carlos Verna, habían hecho pie en el apetecible mercado árabe y uno de los segmentos explorados entonces fue la provisión de alfalfa. “Concretamos con éxito la primera exportación a Abu Dabi. Abrimos un mercado a través de producciones alternativas. Fue un trabajo de dos años en el que hubo que adaptarse a las exigencias de ese mercado”, sostuvo.

La excelencia de la alfalfa producida en la zona de 25 de Mayo despertó el interés de exigentes mercados internacionales, que ahora se animan a importarla desde Argentina, puntualmente de esa zona de la Provincia.

La alfalfa pampeana está considerada como una de las mejores del mundo. La calidad del producto viene siendo anticipada por los propios productores involucrados que, desde hace años, vienen siguiendo el recorrido desde la siembra hasta el punto final de entrega.

El mercado de la alfalfa local hace rato superó la situación que lo acotaba a provisiones a provincias vecinas donde mayoritariamente se afincan los establecimientos dedicados a la producción lechera y sus derivados. El producto, así, cruzó las fronteras para instalarse con fuerza en varios países de Sudamérica y, ahora, en el mercado árabe.

NoticiasRelacionadas

Empresarios pampeanos participaron de la Feria Internacional ExpoCruz

El cultivo de vides creció un 50 % en suelo pampeano

La producción del forraje, como otras actividades productivas de exigencia, pero de impacto en los mercados nacional e internacional, tiene un particular seguimiento por parte de los funcionarios del Ministerio de la Producción encabezado por su titular, Ricardo Moralejo, quienes la semana pasada, visitaron empresas afincadas en la zona.

Durante la visita a la empresa Curacó, el ministro puso de relieve el nivel de producción alcanzado a partir de una importante inversión en alfalfares y equipamiento para el acondicionamiento del heno logrado para exportar. Esa conjunción permitió que la firma acondicionara un primer embarque a Abu Dabi, ciudad capital de los Emiratos Árabes. “Esto demuestra el potencial productivo y de comercialización que se ha alcanzado; poder exportar heno de alfalfa compitiendo con importantes países que se dedican a lo mismo, nos da una idea de la competitividad que tenemos”, sostuvo Moralejo.

Junto con el intendente de 25 de Mayo, Abel Abeldaño, el ministro siguió de cerca también la actividad que se desarrolla en el Establecimiento San Bernardo, para la producción de biogás que luego será utilizado para generar hasta 2 megawatts/hora de electricidad.

El emprendimiento de complementación pública-privada, a decir del ministro Moralejo, se presenta como “ambicioso” y podría ser inaugurado en el mes de marzo del año próximo de acuerdo a las previsiones en hechos que, reafirmó, “marcarán un hito en la producción de riego en 25 de Mayo”.

Etiquetas: 25 de MayoalfalfaCarlos VernaEmiratos ÁrabesRicardo Moralejo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias