domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

“Alertamos por las provincias no adheridas a la Ley ART”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/02/2018
En Empresas, Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) alertan y hacen especial hincapié en las provincias que aún no han adherido a la Ley 27.348, más conocida como Ley ART, que establece una reforma del Régimen de Riesgos de Trabajo y busca disminuir la judicialización de los reclamos por enfermedades profesionales y accidentes, reducir el costo laboral y crear puestos de trabajo de calidad.

A menos de un año de su vigencia, la Ley ART propició una importante reducción de la cantidad de juicios laborales notificados en el orden del 28 %, con picos significativos en provincias como Córdoba donde la caída fue del 51 %. Esta disminución de la litigiosidad laboral se debió, en gran parte, al papel que las comisiones médicas adquirieron tras la sanción esta ley, las cuales crecieron un 30 % en dos años. Allí se dispone que sean la instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente ante la cual un trabajador accidentado debe acudir para obtener dictamen”, informan.

Cabe destacar que al momento las provincias que aún no han adherido a esta importante ley son Santa Cruz, Chubut, Neuquén, La Pampa, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Catamarca, Misiones, Santa Fe, San Luis, La Rioja, Salta y Tucumán.

Entre algunos casos destacados, resalta la demora de Santa Fe que detenta el 12 % de la judicialidad del sistema, siendo la provincia donde más juicios por accidentes laborales se inician y donde se fijan los mayores montos indemnizatorios que, según la SRT no terminan en manos de los trabajadores, sino de estudios jurídicos.

NoticiasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Las pymes muestran preocupación por el estancamiento del consumo

Actualmente, en dicha provincia hay dos proyectos trabados en la Legislatura. Asimismo, otra provincia no adherida es Misiones la cual registró entre enero y noviembre de 2017 un total de 773 juicios laborales de empleados a las empresas. Esta cifra ubica a la provincia entre las 10 primeras en el ranking de demandas laborales.

“Entendiendo que esta es una herramienta clave para terminar con la industria del juicio y que las estadísticas donde ya se aplica la normativa dan cuenta de esto, desde CAME alentamos la adhesión de las mencionadas provincias a esta ley que busca salvaguardar la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas” concluyen desde la entidad.

Etiquetas: CAME
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias