viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Historia

Alemania prevé “gigantesca” inversión destinada a la industria post pandemia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/06/2021
En Historia, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El estado alemán tendrá que invertir sumas «gigantescas» en la industria para seguir siendo competitivo en los sectores de alta tecnología, a medida que la pandemia del coronavirus retrocede y el mundo pasa a la energía limpia, dijo Angela Merkel.

Al dirigirse a una conferencia de la asociación de la industria BDI, la canciller saliente Angela Merkel dijo que aunque la industria alemana logró superar la crisis relativamente bien en comparación con otros países europeos, algunos sectores pueden necesitar más ayuda.

«Tendremos que gastar sumas gigantescas», dijo Merkel en la conferencia, destacando el sector de alta tecnología y la inteligencia artificial, la computación cuántica, las baterías y los microchips. Las empresas tendrían que invertir ellas mismas, dijo, e indicó que algunas ayudas estatales tendrían que ser a nivel continental.

«Hay muchas áreas en las que no podremos salir adelante sin el dinero del Estado», dijo Merkel, que no se postula para un quinto mandato en las elecciones de septiembre. «Sin ayudas estatales, la expansión de la producción de microchips en Europa no será posible».

NoticiasRelacionadas

Se contraen las dos mayores economías de la UE

Alemanes piden intervención estatal para regular precio de los alimentos

Pero Merkel también dijo que después de los programas de rescate y estímulo necesarios para mitigar el efecto de la pandemia en la mayor economía de Europa, las finanzas públicas deben volver a ordenarse en los próximos años.

El candidato de los conservadores de Merkel para sucederla como canciller, Armin Laschet, dijo en la conferencia que era importante para Alemania seguir siendo un gran país industrial, incluso mientras hace la transición a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.

«En 20 años todavía tendremos una industria siderúrgica, química, de vidrio, automotriz y seguiremos siendo neutrales en las emisiones de gases«, expresó. La burocracia tuvo que ser recortada después de la pandemia para permitir que las empresas sean más dinámicas, dijo Laschet.

Alemania fue uno de los países que más rápidamente logró recuperarse del golpe de la pandemia, y logró alcanzar cifras favorables en cuanto a la producción industrial, incluso en los meses más complicados de la crisis sanitaria. Sólo en el pasado mes de abril el índice industrial retrocedió un 1 % en comparación a los meses anteriores que registraron cifras en alza.

Etiquetas: Alemaniapospandemia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias