lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria metalúrgica cayó 17,6 % en un año y casi 9 % en lo que va del 2024

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/06/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La contracción de la actividad impacta en el nivel de empleo de todos los sectores que la componen, así como en el uso de la capacidad instalada y en las exportaciones.

La industria metalúrgica cayó 17,6 % interanual en mayo y la contracción de la actividad, que está en niveles sólo superados por los peores meses de la pandemia, alcanzó los 8,9 % de descenso durante los primeros cinco meses del año.

Si la comparación se realiza contra abril, el sector disminuyó su producción en -0,7 %, aunque registrando una leve desaceleración con respecto a meses anteriores, de acuerdo con un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). 

Luego de dos meses seguidos con disminuciones mensuales superiores a -2 % (marzo -2,7 % y abril -2,2 %), durante mayo se registró una leve desaceleración en la caída intermensual, puntualizó la entidad.  No obstante, indicó que, en términos acumulados, la retracción desde enero hasta mayo ascendió al -8,9 %.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno anunció una medida que beneficia a las principales metalúrgicas

Maquinaria agrícola: las marcas más buscadas en Argentina

«Las contracciones continúan siendo muy fuertes y el sector se encuentra con uno de los niveles de actividad más bajos de la serie analizada», advirtió Adimra.

De manera similar, la utilización de la capacidad instalada también registró una fuerte contracción durante mayo, del -13,1 % interanual. El promedio del 2024 se encuentra -11,1 puntos por debajo del promedio de 2023.

En cuanto al nivel de empleo, se observó una disminución interanual de -3,4 % y, comparado contra abril, disminuyó -0,2 %, registrando una  leve desaceleración con respecto a los meses anteriores.

En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, hubo nuevamente una caída sistémica en todos los subsectores que componen este entramado industrial, que en algunos casos llegaron a -21 %.

Por caso, la entidad empresaria explicó que los establecimientos vinculados a la cadena de valor de la construcción continúan registrando caídas mucho más fuertes que el promedio general, producto de la disminución en la obra pública y la actividad en general. 

De manera similar, las firmas que destinan parte de su producción al consumo final continúan con fuertes bajas en su 
producción, al igual que las vinculadas al sector automotriz, donde la producción de automóviles cayó 28 % interanual en mayo.

El sector que menos ha caído durante ese mes ha vuelto a ser maquinaria agrícola, con algunas empresas que han comenzado a crecer luego de los muy bajos niveles de producción registrados el año previo, producto de la sequía, detalló el informe.

A la vez, se destacó que las firmas metalúrgicas vinculadas a la cadena del petróleo y gas han sido las únicas que, en promedio, han registrado un leve crecimiento en mayo con respecto al mismo mes del año previo.

Etiquetas: industria metalurgicamaquinaria agrícolametalúrgica
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias