sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Airbus se suma al negocio de drones repartidores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/02/2018
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Las aeronaves de reparto con funciones autónomas es una de las tecnologías más actuales. Empresas distribuidoras de productos y logística se quedan cautivados de las oportunidades que les brindan estos avances.

Airbus es conocido, principalmente, por ser el mayor fabricante de aviones comerciales del mundo, pero desde ahora también es uno de los aspirantes a subirse a bordo de los drones de reparto que otras firmas tecnológicas (Amazon o Google) o de logística (DHL y MRW) ya han empezado a experimentar.

Por el momento, la firma europea logró superar con éxito su primera prueba de fuego. Un octocóptero despegó sin incidentes de su centro de mantenimiento y aterrizó en el techo de una estación de mensajería especialmente diseñada para este reto tecnológico.

Lo que contempla la iniciativa es que estos drones no tripulados, de unos 25 kilogramos de peso, surquen el vuelo a partir del segundo semestre del año. Mediante un brazo robótico desplegable, “Skyways” (así se denomina el proyecto) recogerá una valija, la transportará, realizará movimientos entre los edificios y la colocará como por arte de magia en un casillero individual para su posterior recogida.

NoticiasRelacionadas

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

Llega un líder europeo del software al país

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Eventualmente, estarán destinados a entregar paquetes de pequeñas dimensiones (entre 2 y 4 kilogramos de peso) a diversas estaciones de servicio ubicadas en un campus de la Universidad Nacional de Singapur, que tiene el tamaño de 150 campos de fútbol. Estará destinado a estudiantes y personal del centro universitario.[/su_note]

Pero el proyecto, además, aspira a lograr una dimensión global. La Autoridad de Aviación Civil de Singapur asegura que el objetivo a largo plazo es implementar un sistema de entrega de paquetes a través de estos aparatos autónomos por toda la ciudad en los próximos años, aunque se desplegará por fases para evitar problemas.

Forma parte de los intereses del organismo que desde 2016 estudian cómo abordar la problemática de la sostenibilidad y la seguridad del negocio de las entregas aéreas en ciudades de gran densidad poblacional como Singapur, que alberga a más de 5,5 millones de ciudadanos.

Etiquetas: AmazonGoogleservicios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias