sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Ahorro energético: La Pampa evitará gastar $ 387 millones

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Según afirmó el gobernador provincial, Sergio Ziliotto, durante la asunción de su segundo mandato, gracias al nuevo parque solar de Victoria los pampeanos podrán disponer de esos fondos para inyectarlos en la economía regional.

En su discurso de asunción, el gobernador Sergio Ziliotto realizó varios anuncios vinculados a energía y acceso al agua y reveló que el próximo año la provincia ahorrará 387 millones de pesos gracias al parque fotovoltaico de Victorica y anticipó que se proyecta la construcción de otro.

«El Plan Estratégico de Energía de La Pampa ya está en marcha», destacó y afirmó que «la generación de energía, la gestión eficiente de los recursos energéticos y la consolidación de Pampetrol como empresa pública que articule la transición energética son sus motores hacia la soberanía energética».

Reveló que «en poco tiempo» se pondrá en marcha el parque fotovoltaico de Victorica «para fortalecer el sistema eléctrico en el oeste y norte de nuestra provincia, marcando un hito ambiental, energético, económico y social. Producto de ello, en 2024 más de 387 millones de pesos quedarán en nuestra economía regional». El mandatario anunció que «el próximo paso será construir un nuevo parque fotovoltaico en la provincia financiado en parte con los ingresos de áreas petroleras, pero también con la posibilidad de captar inversiones privadas que apuesten al desarrollo de la transición energética».

NoticiasRelacionadas

Una energética emitirá bonos verdes para financiar parques solares en la Argentina

El RIGI ya tiene su primer proyecto renovable, de la mano de YPF

El gobernador hizo mención a cuestiones sociales, de obra pública y de acceso al agua potable, ante un aumento de la demanda y la necesidad de que todos accedan al servicio más elemental de la forma más eficiente y sencilla. En otro pasaje de su discurso, también mencionó su intención de desarrollar el turismo en La Pampa, asociado a la cultura. Por otro lado, también apuntó a la importancia de contar con una agenda de Ciencia, Teconología e Innovación, que se consolidará a través de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (Citia).

Ziliotto planteó como «gran desafío» dar respuesta a las «amenazas del cambio climático desarrollando políticas y estrategias de adaptación y mitigación». En ese sentido, afirmó que el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático «encontrará en la estructura de la nueva Secretaría de Ambiente y Cambio Climático todas las herramientas para alcanzar sus objetivos y resolver los desafíos propuestos. El Gabinete provincial de Cambio Climático, espacio compartido con los gobiernos municipales y el Consejo Asesor provincial, que incluye a organismo gubernamentales, universidades y la sociedad civil, serán los ámbitos de participación y gobernanza para potenciar nuestras respuestas».

Y habló sobre «nuestra soberanía hídrica. Sabemos que vendrán tiempos aún más difíciles. Hacen mucho ruido las expresiones del nuevo presidente de la Nación soslayando la importancia de estos recursos naturales y minimizando la normativa jurídica acerca del derecho de propiedad sobre los mismos».

«Lo hemos repetido infinidad de veces: la defensa de nuestros ríos es irrenunciable e innegociable. Ante ello, no tenemos dudas que seguiremos teniendo el histórico acompañamiento de todas las fuerzas política y sociales para defender lo que nos corresponde. La lucha por nuestros derechos hídricos siempre nos unirá como sociedad», enfatizó.

Etiquetas: cienciaenergía solarSergio Ziliotto
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias