miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Agroindustria impulsó el vínculo de empresas nacionales con clientes internacionales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/11/2017
En Empresas, Más Campo, Negocios, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Durante las tres jornadas en que se desarrolló la exposición, la cartera agroindustrial participó en las diferentes disertaciones y foros sobre comercio internacional; firmó convenios de cooperación para promover la inocuidad alimentaria y una mejor dieta alimenticia; y acompañó a empresarios locales en más de 70 reuniones de negocios con compradores extranjeros.

Durante Aliment.AR, la feria de negocios de alimentos y bebidas de mayor importancia en Latinoamérica que se llevó a cabo en Tecnópolis, los secretarios de Agregado de Valor, Néstor Roulet; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher; y la subsecretaria de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo; estuvieron junto a sus equipos técnicos atendiendo consultas, informando y conectando a las empresas argentinas con posibles compradores.

En este marco, el organismo contó con un stand institucional que fue visitado por el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña.

Durante la muestra, además, se firmó un convenio marco de colaboración entre la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI por sus siglas en inglés: Global Food Safety Initiative) y la Secretaría de Agregado de Valor, para que ambos organismos trabajen en forma conjunta desarrollando iniciativas, reglamentos y temas con el fin de promover la inocuidad alimentaria y la información comercial que permita la entrega de alimentos inocuos al consumidor, difundiendo el sello de calidad Alimentos Argentinos, una elección natural.

NoticiasRelacionadas

Marcos Peña se reunió con intendentes de la sexta sección

Políticas para impulsar a PyMEs exportadoras

También se suscribió el convenio con la Federación Argentina del Citrus (FEDERCITRUS), para potenciar el alcance y la promoción de la campaña Mas Frutas y Verduras, y el compromiso de difusión de prevención del Huanglongbing (HLB), una enfermedad que afecta a los cítricos y a algunas plantas ornamentales y se propaga rápidamente a través de yemas infectadas y por un insecto vector (Diaphorina Citri).

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, aseguró que «vamos en dirección a achicar la brecha tecnológica, y lograr mayor transparencia y calidad en los alimentos»; mientras que su par de Agregado de Valor, Néstor Roulet, manifestó que «todos los argentinos trabajando en forma conjunta, vamos a convertir al país en el supermercado del mundo». [/su_note]

 Rondas de negocios

Además, el Ministerio de Agroindustria acompañó la presentación de PyMEs nacionales, logrando que mantuvieran más de 70 reuniones en la ronda de negocios, de forma presencial y virtual, con compradores de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Noruega, Ucrania, Inglaterra, Suecia, España, Emiratos Árabes, Israel, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Chile, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua; demostrando la calidad de productos como carnes aviar y bovina, lácteos, harina de trigo, miel y vinos, entre otros.

Por su parte, la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, resaltó el rol de la industria de Alimentos y Bebidas, al reconocerlo como «uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina y la más federal de las industrias, porque representa el 25% del PBI industrial y se compone de 15.000 empresas distribuidas en todo el país», al participar de la jornada nacional de alimentos y bebidas de la COPAL, que se desarrolló en el marco de Aliment.AR.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En tanto que la subsecretaría de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, adelantó que para 2030 «va a haber una importante demanda de alimentos, como consecuencia del crecimiento de la clase media mundial, principalmente en Asia y África», y destacó que «América Latina va a ser el gran proveedor de alimentos», al disertar sobre «el rol estratégico de Estados Unidos como comprador de alimentos con valor agregado», en el marco del «Seminario Internacional de Bioeconomía y Comercio de Alimentos y Bebidas».[/su_note]

Asimismo, durante Aliment.AR, el Ministerio de Agroindustria concedió el uso del Sello: «Alimentos Argentinos, Una Elección Natural» y su versión en idioma inglés «Argentine Food A Natural Choice», a las empresas SAN MIGUEL A.G.I.C.I.Y.F. SOCIEDAD ANÓNIMA y CITRUSVIL S.A.

Etiquetas: Marcos Peña
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias