sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Cómo afectará a los usuarios la multa récord a Google

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/07/2018
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La Comisión Europea impuso esta semana la mayor sanción de la historia por incumplimiento de la normativa de competencia en Bruselas a Google, con una cuantía superior a los 4.300 millones de euros, tras acusarla de utilizar su sistema operativo Android para reforzar la posición de su buscador.

El propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró, tras conocerse la multa, para advertir de que la Unión Europea (UE) se aprovecha de su país “pero no por mucho tiempo”.

Sin embargo, la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, considera que Google usó Android como vehículo para consolidar el dominio de su motor de búsqueda, con unas prácticas que han negado a sus rivales la oportunidad de innovar y competir por sus méritos.

Los expertos tecnológicos difieren sobre lo justificado o no de la decisión de penalizar a Google y de sus posibles efectos sobre el usuario. El director de Análisis de la consultora IDC Research España, José Antonio Cano, explicó a Efefuturo que la multa a Google era “previsible” por saltarse la ley antimonopolio europea.

NoticiasRelacionadas

La fibra óptica más larga del mundo irá desde Argentina hasta EEUU

Avanzan regulaciones a tecnológicas en la UE

Un usuario con más opciones de búsqueda
Con esa penalización a Google, quien se verá especialmente favorecido es el usuario, no tanto por el impacto en el sistema operativo Android, que seguirá igual, sino por la posibilidad de disponer ahora de mayores opciones de búsqueda y libertad para retirar aplicaciones del móvil que no le gustan, explica el responsable de IDC.

Google “no puede obligar a los fabricantes de móviles a usar sus servicios de forma unidireccional, ni exigir la instalación de sus aplicaciones prefijadas que no se puedan desinstalarse, añade el experto.

Por el contrario, el profesor del IE Business School y experto digital Enrique Dans se pregunta en su blog ¿dónde está el daño por parte de Google?, y explica que los usuarios sin duda están contentos con Android y lo adoptan hasta el punto de convertirlo en líder absoluto del mercado europeo y mundial.

Los desarrolladores tienen una plataforma sobre la que ofrecer sus aplicaciones y más de dos millones de ellos trabajan en Europa sistemáticamente sobre ella, continúa Dans. Añade que los fabricantes trabajan con un acuerdo con Google cuyas cláusulas pueden ignorar, y si deciden cumplirlas es porque suponen en general ventajas para aproximarse al mercado.

A la pregunta de si la multa a Google supone “matar a la gallina de los huevos de oro” en temas de innovación en Europa, el responsable de IDC contesta con un no rotundo. Al contrario, continúa, tras explicar que dicha acción podría convertirse “en un aliciente” para redefinir el marco de relaciones de la tecnológica con el resto de proveedores de móviles, como ocurrió con la multa también histórica contra Microsoft hace más de una década por exigir la instalación de Explorer junto a su sistema operativo Windows.

Es una buena noticia que los fabricantes de móviles con sistema operativo Android puedan decidir a partir de ahora si llevan el navegador de Google u otro, añade. Continúa que el usuario seguirá utilizando Android y los servicios de Google, aunque se verá beneficiado porque podrá elegir qué aplicaciones desea mantener o desinstalar de todas las “apps” de dicha tecnológica prefijadas, que ahora no puede eliminar por ir incorporadas al terminal por defecto, y así podrá personalizar aún más su móvil y mejorar su experiencia de usuario.

Posturas menos optimistas
Frente a ese optimismo, Enrique Dans advierte de que “estamos sin duda ante una de esas medidas políticas que deciden ignorar completamente las bases de toda legislación antimonopolio, es decir que exista un daño al mercado o a la libre competencia”, que en este caso no existe.

Lamenta esta posición de la UE que sigue “el camino mediático, el de la multa récord, el de la sanción arbitraria independientemente de los efectos sobre ese mercado; un camino que no lleva absolutamente a ninguna parte”.

Sobre posibles víctimas tecnológicas por temas de competencia en la UE, Apple podría ser la siguiente según se especula en el mercado, aunque sus peculiaridades son muy distintas a las de Google, al tratarse de un ecosistema cerrado, donde desde el terminal, hasta el sistema operativo y las aplicaciones propietarias pertenecen a dicha compañía, recuerda Cano.

Etiquetas: Google
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias