martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Advierten que la vitivinicultura atraviesa una situación de «quebranto generalizado»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/02/2020
En Empresas, Industria, Más Campo, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguró que el sector vitivinícola “sufre un proceso de concentración que atenta contra la producción primaria”, y subrayó que la mayoría de los productores atraviesa una situación de “quebranto generalizado”.

“Desde hace años, el sector vitivinícola sufre un proceso de concentración que atenta contra la producción primaria. El mercado se reparte en pocas manos y los pequeños y medianos productores no sólo no tienen rentabilidad, sino que además no llegan a cubrir sus costos con lo que perciben por la venta de sus uvas”, subrayó la entidad a través de un comunicado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Indicó que “a días de comenzar la Vendimia, las entidades de productores vitivinícolas pymes adheridas a la CAME, de las provincias de Salta, La Rioja, Mendoza y San Juan, aseguran estar atravesando una situación de quebranto generalizado, sufriendo abusos en la formación de precios y hasta en la forma de pago”.[/su_note]

Remarcó que “el 80% de la producción se vende en el mercado interno, donde el consumo cayó 15 litros per cápita en los últimos 15 años”, y añadió que a esto “se suma el aumento de costos, principalmente de fletes, energía, mano de obra e insumos dolarizados”.

NoticiasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Las pymes muestran preocupación por el estancamiento del consumo

“El panorama es complejo y el diseño de políticas públicas, consensuadas con el sector privado, que impulsen el desarrollo equitativo de cada uno de los eslabones de la cadena de valor, debería ser una prioridad para hoy, no para mañana”, concluyó la CAME.

Etiquetas: CAMEvitivinicultura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias