jueves 9, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
09/10/2025
En Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Banco de Inglaterra alertó sobre una posible corrección del mercado por la burbuja de la IA y tensiones en la Reserva Federal. Señaló riesgos globales para inversores, bancos y mercados financieros.

Las valoraciones exageradas de las empresas de inteligencia artificial y los retos a la independencia de la Reserva Federal han alimentado los riesgos de una “fuerte corrección del mercado”, afirmó el Banco de Inglaterra ayer, en una de sus advertencias más contundentes hasta la fecha.

En su informe trimestral sobre estabilidad financiera, el banco central británico señaló que las valoraciones de los activos habían seguido aumentando y los diferenciales crediticios se habían reducido desde su revisión de junio, a pesar de la “persistente incertidumbre significativa en torno a las perspectivas macroeconómicas mundiales”.

Las valoraciones del mercado de valores parecen “exageradas” y las “empresas tecnológicas centradas en la IA” son especialmente vulnerables, sobre todo si “las expectativas en torno al impacto de la IA se vuelven menos optimistas”, según las actas de la reunión del Comité de Política Financiera (FPC) celebrada el 2 de octubre.

NoticiasRelacionadas

Mascotas: crece el mercado de alimentos y servicios para animales domésticos

Las pymes advierten sobre la pérdida de mercado frente a las importaciones

Las advertencias sobre lo que muchos consideran una burbuja de la IA se producen tras un fuerte aumento de las valoraciones en los últimos meses, así como tras el incremento de las previsiones de inversión en IA.

“Los obstáculos materiales al progreso de la IA —desde la energía, los datos o las cadenas de suministro de materias primas— así como los avances conceptuales que cambian los requisitos previstos de infraestructura de IA para el desarrollo y la utilización de potentes modelos de IA podrían perjudicar las valoraciones”, afirmó el Banco de Inglaterra.

El impacto más inmediato en el Reino Unido es para los ahorradores e inversionistas, ya que los índices bursátiles tienen ahora un fuerte componente de acciones de IA. El Banco de Inglaterra seguirá trabajando en los impactos más amplios, incluidos los préstamos a empresas de IA y sectores relacionados.

Otra amenaza para el sistema financiero proviene de Estados Unidos, donde la independencia de la Reserva Federal está sujeta a “comentarios continuos” en medio de los intentos del presidente Donald Trump de cambiar su junta directiva. Esto se suma a las repetidas críticas a la postura de política monetaria del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

“La independencia operativa del banco central sustenta la estabilidad monetaria y financiera”, según se desprende del acta de la reunión del FPC. “Un cambio repentino o significativo en la percepción de la credibilidad de la Reserva Federal podría dar lugar a una fuerte revalorización de los activos en dólares, incluidos los mercados de deuda soberana de Estados Unidos, con el consiguiente aumento de la volatilidad, las primas de riesgo y las repercusiones a nivel mundial”.

Esto podría perjudicar a los mercados mundiales en general, ya que las tasas de interés de otros países pueden estar correlacionadas con las de Estados Unidos, según el Banco de Inglaterra.

Etiquetas: FEDInteligencia Artificialmercado
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Internacional

Qué razones tiene Estados Unidos para pedirle a Milei que vuelvan las retenciones

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias