miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿Quién fue?

Adrián Pascual Urquía: El precursor de la agroindustria moderna

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/01/2022
En ¿Quién fue?, Articulos, Emprendedores
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Historia de Adrián Pascual Urquía fundador de Aceitera Genral Deheza

¿Quién fue Adrián Pascual Urquía?

A fines del 1800, comenzaron a llegar a Argentina miles de inmigrantes provenientes, en su mayoría, del continente europeo.

Contenidos del artículo

Toggle
  • ¿Quién fue Adrián Pascual Urquía?
    • Juventud de Adrián Urquía: un espíritu emprendedor
  • El nacimiento de Aceitera General Deheza (AGD)
    • Adrián Alberto Vicente Urquía y la nueva generación en AGD
    • Fallecimiento de Adrián “Noño” Urquía
    • Un visionario, parte de la historia de la industria argentina
Adrián "Noño" Pascual Urquía, fundador de AGD
Adrián «Noño» Pascual Urquía, fundador de AGD.

Desde España desembarcaron en Buenos Aires una tarde de primavera de 1904, Don Dionisio Urquía, su esposa Gloria Rosales y sus hijos.

A los pocos días se instalaron en Las Perdices, donde abrieron un almacén de ramos generales.

En el año 1912 Vicente, el hijo mayor de la pareja, contrajo matrimonio con Margarita Duque y ocho años más tarde se radicaron junto a sus hijos Vicente, Exequiela y Margarita en Cañada de Álvarez – La Cruz, provincia de Córdoba.

NoticiasRelacionadas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Allí nacen Matilde y Adrián “Ñoño” Pascual, el 4 de abril de 1920.

Juventud de Adrián Urquía: un espíritu emprendedor

Adrián transitó desde muy joven el aprendizaje de las prácticas del trabajo. Con solo 13 años se inició como dependiente de un almacén de ramos generales y compraventa de cereales.

Hábil para el cálculo matemático y el trato con la gente, la administración y las transacciones comerciales se convirtieron en su oficio natural.

Desde joven encaró pequeños emprendimientos de poca duración y escaso éxito, como la venta de tubos especiales para airear silos, compra venta de cerdos, una barraca, una feria de ganado vacuno y una quesería.

Pero la falta de éxito, en lugar de desanimarlo, le generaba la actitud de plantearse desafíos y nuevas metas a alcanzar. Las circunstancias adversas no eclipsaron su capacidad de iniciativa.

El nacimiento de Aceitera General Deheza (AGD)

Logró contagiar a un grupo de allegados su sueño de instalar una aceitera y fue así que en un 22 de julio del año 1948 nació Aceitera General Deheza (AGD).

Adrián fue uno de los principales protagonistas de la historia empresarial argentina, con un fuerte espíritu emprendedor y una gran capacidad de realización. Arraigado a su tierra y a su General Deheza, desde muy joven tuvo la intuición certera del enorme potencial del sector aceitero.

AGD, Aceitera Generala Deheza, empresa que produce marcas como Cada Día, Mazola y Natura.

Adrián Alberto Vicente Urquía y la nueva generación en AGD

Los miembros de una nueva generación de la familia Urquía y otros hombres de General Deheza comenzaron a vincularse a la actividad de la aceitera, a partir de la década del 60.

Alberto Vicente, hijo de Vicente Urquía, se sumó a las actividades de la creciente empresa en 1963. Adrián Alberto Urquía fue el primer hijo de “Ñoño” en incorporarse a AGD en 1968.

Roberto Daniel se sumó en 1970 y Adriana Nora en 1985. Todos asumieron distintas funciones de responsabilidad en la compañía, formando así una empresa exitosa pero familiar.

Quienes fueron contemporáneos a Urquía reconocieron su capacidad de liderazgo y recuerdan que supo imponerse con un tono discreto y amable, logrando unir las voluntades necesarias detrás del proyecto empresario.

Fallecimiento de Adrián “Noño” Urquía

Murió en 1996, a los 76 años de edad, con la certeza de que el espíritu fundacional que transmitió con sus acciones permanecería intacto, y que su creación tendría un porvenir de crecimiento asegurado.

Un visionario, parte de la historia de la industria argentina

Adrián Pascual Urquía tuvo visión estratégica. Entendió que las ventajas comparativas naturales del campo debían potenciarse con una agroindustria moderna, integrada y competitiva. Interpretó que la Argentina interior podía hacer un gran aporte a la construcción de una economía sólida y una sociedad madura.

Creyó que, para lograrlo, muchas cosas debían cambiar, y en función de ello, puso manos a la obra. Participó en la vida pública de General Deheza, su pueblo, y Córdoba, su provincia.

Integró la generación de emprendedores que fundaron, en gran medida, la Argentina moderna. Las ideas y la obra que realizó desde el interior del país lo señalan como protagonista indiscutido de esa gran historia del empresariado nacional.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Emprendedores

Emprendimiento Argentino 2025: los rubros de los dos ganadores del certamen

Últimas Noticias

  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias