viernes 19, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Adjudicaron el asfalto para 165 cuadras de Santa Rosa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/12/2018
En Construcción, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Las cuadras corresponden a los recorridos del transporte público de pasajeros y están distribuidas dentro de la zona del Hospital Lucio Molas, Barrios Santa María de Las Pampas, Villa Santillán, Escondido, Nelson Mandela y Néstor Kirchner.

Ayer se llevó a cabo la firma de la adjudicación para pavimentar las 165 cuadras en Santa Rosa. El acto fue realizado por autoridades provinciales, sin la presencia de autoridades de la comuna. Participaron el ministro de Obras Públicas, Julio Bargero, el presidente de Vialidad Provincial, Jorge Etchichury y el concejal del PJ, Araldo Eleno.

“La empresa adjudicada es Vial A, tiene un plazo de 18 meses y esperamos que empiecen antes de fin de año”, señaló Etchichury en declaraciones radiales al periodista Gastón Borasio, de LU 33 Emisora Pampeana., agregando que estiman que generará 55 puestos de trabajo.

La firma del contrato estuvo a cargo del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Etchichury, y, en representación de la empresa, el apoderado Fernando Ripari. Se encontraba presente, además, el concejal de la ciudad, Araldo Eleno.

NoticiasRelacionadas

Logística: los fallos en la cadena de frío implican pérdidas millonarias

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Bargero se refirió a los alcances de la obra para la capital pampeana: “Un alto porcentaje de las cuadras a asfaltar es para resolver el problemas de los barrios lindantes, en donde los días de lluvias el servicio de colectivos no ingresa y la gente debe caminar por zonas con barro, por varias cuadras, para tomar el colectivo en zonas asfaltadas”, manifestó.[/su_note]

Por su parte, Jorge Etchichury se refirió a los lineamientos señalados por el Ejecutivo provincial para estas tareas: “El gobernador Carlos Verna nos instruyó para que realizáramos toda la documentación pertinente para el asfaltado de la ciudad de Santa Rosa. La obra se realizará donde esté toda la infraestructura hecha, posteriormente se hará una segunda etapa de asfaltado, cuando la Municipalidad finalice las infraestructuras pendientes de cloacas, agua”, continuó.

“Hoy estamos cumpliendo con lo propuesto, y firmamos el contrato con la Empresa pampeana Vial A, que ya comenzó con los estudios de proyecto y tosca, e iniciar dentro de los 30 días”, concluyó el presidente de Vialidad.

La obra consta de 165 cuadras,con un plazo de 18 meses, y una inversión de $157.438.000 a llevarse adelante entre los años 2018, 2019 y 2020; estos trabajos atienden a la necesidad de las 8 líneas de micros que operan en la ciudad.

Las cuadras están diseminadas por la ciudad dentro de la zona del Hospital Lucio Molas, Barrios Santa María de Las Pampas, Villa Santillán, Escondido, Nelson Mandela y Néstor Kirchner.

Fuente: PlanB

Etiquetas: Carlos Vernaobra públicaSanta Rosatransporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Alimentos y Bebidas

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Últimas Noticias

  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
  • Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella
  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias