jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Acuerdo para impulsar el comercio con Japón

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/09/2017
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional firmó un acuerdo de cooperación con la Japan External Trade Organization para impulsar el comercio con Japón.

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, recibió al vicepresidente de la Japan External Trade Organization (JETRO), Tatsuhiro Shindo, para presentar un nuevo programa que se propone facilitar los negocios y el intercambio comercial entre Argentina y Japón. El foco estará puesto en desarrollar el comercio de alimentos y las inversiones japonesas en la industria automotriz y autopartista.

“Hoy con Japón, uno de los países más importantes del mundo, generador de inversiones y de empleo, estamos dando un nuevo paso en integración inteligente al mundo”, resaltó Cabrera y puntualizó la relevancia de este acuerdo entre ambos países para “impulsar el intercambio comercial de sectores estratégicos de nuestra economía como son los alimentos y la industria automotriz”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En ese sentido, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y JETRO celebraron un acuerdo de cooperación que involucra la realización conjunta de rondas inversas de negocios, seminarios de comercio e inversiones, participación en ferias y acceso a plataformas de e-commerce para impulsar la industria argentina de alimentos y bebidas, autopartes y automóviles en el mercado nipón.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Las empresas de autopartes locales reclaman por competencia desleal

“La firma de este acuerdo tiene el propósito de continuar fortaleciendo los vínculos ya establecidos entre Japón y Argentina, seguir promoviendo el desarrollo de inversiones japonesas en nuestro país y estimular el comercio bilateral”, afirmó Juan Pablo Tripodi, presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Por su parte, el director general de JETRO en Buenos Aires, Toshio Kii, manifestó que “las relaciones entre Argentina y Japón están en su mejor momento, y las expectativas de las empresas japonesas por el país están en aumento. A través de este acuerdo, nuestro objetivo es acortar aún más las distancias”.

Este acuerdo continúa y amplía el trabajo que se viene realizando de manera conjunta entre las Agencias en pos del fortalecimiento de las relaciones económicas de ambas naciones y el establecimiento de una agenda común para promover el desarrollo de inversiones japonesas en la Argentina y estimular el crecimiento del comercio bilateral.

 

Etiquetas: ComercioFrancisco CabreraJapón
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Economía

Argentina está entre los países con mayores cargas laborales

Economía

Vías navegables secundarias: se necesitan USD 10.000 millones para desarrollarlas

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias