miércoles 5, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Acuerdo entre Villa Mercedes y La Plata beneficiaría al puerto de Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata de una Carta de Intención que suscribieron entre el INTA, el Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata y el Gobierno de San Luis para la creación de ese Consorcio Logístico. Se espera que brinde soluciones al puerto bahiense.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Pedro Wasiejko, firmó un acuerdo con la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, y con el secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, para crear lo que será el Consorcio Logístico para el corredor Villa Mercedes–Puerto La Plata, orientado a incrementar el tráfico de carga entre ambos puntos.

“Es una importante oportunidad para continuar maximizando las potencialidades del Puerto ubicado en la Ensenada de Barragán y generar una sinergia que desarrolle el potencial productivo de la provincia de San Luis y de la Región de Cuyo”, expresó Wasiejko en un comunicado.

Se detalló que la iniciativa se orienta a proveer soluciones integrales intermodales con el ferrocarril como eje central a productores, pymes y otros dadores de carga, para mejorar los procesos y costos logísticos para las cargas destinadas a la exportación o el mercado interno.

NoticiasRelacionadas

Invento argentino para el invierno: bebederos que no dejan congelar el agua

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

[su_note note_color=”#e3e3e3″]“San Luis Logística ya cuenta con la Zona de Actividades Logísticas en Villa Mercedes, y el Puerto La Plata comenzará a adaptar uno de sus muelles a los mismos efectos como nodo de distribución en la provincia de Buenos Aires, brindando también soluciones hacia el Puerto de Buenos Aires, Rosario o Bahía Blanca combinando los ramales”, explicó Wasiejko.[/su_note]

En tanto, el INTA, a través del Grupo de Agrologística, dependiente del Centro de Investigación de Agroindustria (CIA), aportará apoyo técnico y análisis logísticos, así como estudios de emisiones Gases Efecto Invernadero (GEI) por transporte y la disminución final por el cambio modal (camión a ferrocarril).

Se trata del primer Consorcio Logístico del país constituido por organismos del Estado, tanto nacionales como provinciales, y se espera que Belgrano Cargas se sume en el proceso constitutivo como parte activa a efectos de extender el corredor hacia Nueva Palmira, en la provincia de Mendoza.

Etiquetas: CGPBBINTAPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería

Bahía Blanca

La Unión Industrial de Bahía Blanca impulsa una capacitación de “Formación Online”

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Articulos

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”

Últimas Noticias

  • Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería
  • La Unión Industrial de Bahía Blanca impulsa una capacitación de “Formación Online”
  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias