martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Acompañan a productores en contexto de pandemia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/04/2020
En Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Productores que no pudieron vender sus animales cuando bajaban de la veranada porque se suspendieron las ferias, la emisión de documentación para traslados, organizaciones de productores que deben acordar con otras para comprar forraje y otros temas trabajados con el sector productivo en el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, son algunas de las realidades con las que se ha encontrado el equipo de la Subsecretaría de Producción de la Provincia.

“La actividad en el campo sigue, por lo que adecuamos el trabajo a este contexto”, señaló la titular de la cartera, Amalia Sapag. “Estamos trabajando mucho para poder elaborar propuestas ingeniosas ya que cada acción que hagamos tenemos que tener la conciencia de respetar el aislamiento”, agregó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Nuestro equipo técnico está generando vínculos para que los productores vendan y puedan tener ingresos. También este año habíamos trabajado con previsibilidad el poder contar con forraje y desde el año pasado estábamos trabajando con prestadores de servicio de maquinaria, a quienes les cubrimos esa maquinaria y ellos devuelven el valor con forraje”, comentó.[/su_note]

“Ya en enero contábamos con forraje y mantuvimos muchas reuniones con organizaciones de productores para que, con la modalidad de fondo rotatorio, podamos proveerlos de ese insumo”, indicó. Además, agregó que “estamos pensando en alguna alternativa concreta de compra de animales, la tenemos bastante avanzada que podremos anunciar en unos días”.

NoticiasRelacionadas

Las exportaciones de trigo a través del puerto de Bahía tuvieron una suba importante

Números históricos en el Puerto de Bahía Blanca durante la pandemia

“Dado que los técnicos trabajan desde su casa, se han generado grupos de whatsapp con los productores para coordinar acciones. Además, más allá de nuestro equipo trabajamos de forma articulada con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente en todo el territorio”, expresó Sapag.

Marcas y señales continúa trabajando

El área de Marcas y Señales continúa generando el documento unificado (DUT) que está compuesto por el Dte de SENASA y la Guía de traslado emitida desde la Subsecretaría de Producción.

El mismo se puede hacer desde a comodidad de la casa, para ahorra tiempo y se puede realizar en cualquier horario y abonarse por transferencia bancaria (mediante homebanking).

También podrán descargar formularios e instructivos desde www.neuquen.gov.ar, «Centro de Información Productiva», en el link https://bit.ly/3a9ePZa. En el caso de que los productores no cuenten con conexión a internet, podrán acudir a los referentes territoriales de cada zona o llamar a la representante del área de Marcas y Señales de la Subsecretaría de Producción, al celular 2942 – 545421.

En cuanto a Marcas, no se están tomando trámites por el momento, pero todo lo generado antes del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se encuentra en curso.

Etiquetas: Amalia SapagMinisterio de Producciónpandemia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias