lunes 3, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Abrió en China el primer “parque inteligente” de recreo del mundo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/11/2018
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El parque de Haidian, en el noroeste de Pekín, reabrió a principios de este mes sus puertas con innovaciones que lo convierten, de la mano del gigante tecnológico chino Baidu, en el primer “parque inteligente” de recreo del mundo.

Tras diez meses de remodelación y una inversión conjunta entre Baidu y las autoridades locales de casi 30 millones de yuanes (4,3 millones de dólares), el parque abrió el pasado día 1, y desde entonces más de 60.000 personas lo han visitado.

Al entrar en el parque (muestra de la apuesta de China por la inteligencia artificial) sorprende ver cómo un pequeño autobús, más alto que largo, cruza sin pasajeros en su interior y a muy baja velocidad por delante de una marquesina donde esperan los visitantes.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Las innovaciones también incluyen un circuito con cámaras que sigue a los corredores y controlan sus tiempos, un pabellón inteligente con un guía robótico que muestra el perfil medio de las más de 15.000 personas que lo han visitado desde el día 1 o una plataforma de realidad aumentada para practicar tai-chi con una cámara que enseña a corregir las posturas.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados

Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global

Una mujer de 62 años llamada Zhu termina una sesión de tai-chi con una muy buena puntuación y, con una gran sonrisa en la cara, asegura a Efe que le “ha gustado mucho” y que vendrá “más a menudo” para volver a practicar este arte marcial, una de sus antiguas pasiones.

Los visitantes se encuentran incluso con una pequeña barredora vial autónoma llamada Woxiaobai que, según su operadora, alcanza los 15 kilómetros por hora y trabaja cada día seis horas con la eficiencia de seis limpiadores.

La tecnológica no quiere organizar solo una exposición de sus avances y, de hecho, anunció recientemente que quiere construir “ciudades inteligentes”.

La responsable del proyecto de Haidian, Ding Ziyang, explicó que “lo ideal es aplicar las tecnologías de inteligencia artificial en más sitios para que verdaderamente beneficie a la gente”, aunque reconoce que extenderlas a una ciudad entera es “algo más complicado”.

Etiquetas: ChinaInteligencia Artificial
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

¿Qué es un arbanit?
Alimentos y Bebidas

Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos

Industria

FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras

Internacional

Trump impulsa la dolarización argentina, según Financial Times

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias