domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Energía

A pesar de Vaca Muerta, el país continúa exportando GNL

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
25/04/2025
En Energía, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Llegarán catorce embarques al país durante este año, de los cuales en estos días estará arribando el primero.

Aunque Vaca Muerta bate récords de producción, Argentina sigue necesitando importar GNL desde el extranjero. Llegará hoy al país el primer buque de un total de catorce que serán recibidos este año para cubrir la demanda local.

La importación se debe a que, si bien existe gas suficiente en la formación neuquina para satisfacer la demanda local, no están terminadas las obras de infraestructura necesarias para el transporte, especialmente hacia el norte de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe.

De allí que se espera para este viernes la llegada del primer barco con GNL al puerto de Escobar que fue importado por Energía Argentina S.A. (Enarsa). La carga será procesada por el buque regasificador que está amarrado en ese puerto.

NoticiasRelacionadas

Con buques de mayor tamaño, Puerto Rosales se posiciona para exportar de Vaca Muerta

Compañía Mega invierte USD 250 millones para aumentar su capacidad productiva

Enarsa realizó dos licitaciones para la compra de cargamentos de GNL importado. La primera licitación se lanzó en marzo y contempló la compra de seis cargamentos, con la posibilidad de que suceda lo mismo que en 2024, donde por la ola de pico invernal en mayo del año anterior, el Gobierno tuvo que comprar de urgencia a Petrobras y se produjeron cortes en algunas industrias.

La semana pasada, la segunda licitación de Enarsa cerró con la importación de ocho cargamentos adicionales. Siete de estos arribarán en junio para atender el pico de demanda invernal. El cargamento restante llegará en julio. Nación estima importar unos 24 cargamentos este año. Sobre los catorce ya licitados, resta el proceso por otros diez para cubrir las demandas de julio y agosto.

Etiquetas: gasGNLimportaciónVaca Muerta
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias