Llegarán catorce embarques al país durante este año, de los cuales en estos días estará arribando el primero.
Aunque Vaca Muerta bate récords de producción, Argentina sigue necesitando importar GNL desde el extranjero. Llegará hoy al país el primer buque de un total de catorce que serán recibidos este año para cubrir la demanda local.
La importación se debe a que, si bien existe gas suficiente en la formación neuquina para satisfacer la demanda local, no están terminadas las obras de infraestructura necesarias para el transporte, especialmente hacia el norte de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe.
De allí que se espera para este viernes la llegada del primer barco con GNL al puerto de Escobar que fue importado por Energía Argentina S.A. (Enarsa). La carga será procesada por el buque regasificador que está amarrado en ese puerto.
Enarsa realizó dos licitaciones para la compra de cargamentos de GNL importado. La primera licitación se lanzó en marzo y contempló la compra de seis cargamentos, con la posibilidad de que suceda lo mismo que en 2024, donde por la ola de pico invernal en mayo del año anterior, el Gobierno tuvo que comprar de urgencia a Petrobras y se produjeron cortes en algunas industrias.
La semana pasada, la segunda licitación de Enarsa cerró con la importación de ocho cargamentos adicionales. Siete de estos arribarán en junio para atender el pico de demanda invernal. El cargamento restante llegará en julio. Nación estima importar unos 24 cargamentos este año. Sobre los catorce ya licitados, resta el proceso por otros diez para cubrir las demandas de julio y agosto.