lunes 20, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

7 de cada 10 dólares que ingresaron en el primer semestre fueron de exportaciones agroindustriales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/08/2021
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La exportaciones agroindustriales crecieron en valor 27% interanual en el primer semestre de este año, al alcanzar los US$ 24.200 millones, y acaparan el 70% de los despachos totales que realizó la Argentina en todos los rubros, consignó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, el sector explicó US$ 7 de cada US$ 10 que ingresaron al país vía exportaciones en los primeros seis meses del 2021. Los embarques totalizaron US$ 24.216.773.892, unos US$ 5.152 millones por encima de lo registrado en dicho período de 2020 y US$ 5.340 millones de 2019.

El crecimiento provino, en su mayoría, desde el lado de las oleaginosas, cuyas exportaciones aumentaron en un 52% en el semestre, o US$ 4.500 millones más que el año pasado, informó la entidad.

Las exportaciones del complejo soja totalizaron US$ 11.500 millones, 55% más en términos interanuales, principalmente «producto de un incremento en los precios de exportación».

NoticiasRelacionadas

Dos importantes billeteras virtuales dejaron de vender dólares oficiales

Los productores quedaron sin beneficios por la baja de retenciones

Los precios FOB promedio de exportación aumentaron en un 59,8% para el aceite de soja en el semestre, y un 51,7% para el poroto de soja, mientras las harinas y pellets se encarecieron promedio en un 36,3%, y el biodiésel y sus mezclas en un 36,1%.

Por otro lado, se produjo una buena recuperación en el sector forestal en este año, con un incremento interanual del 74%, y el sector azucarero que ha visto incrementadas sus exportaciones en un 60%.

Como contracara, los complejos con peor desempeño en lo que van del año son el sector tabacalero (-18%), el hortícola (-14%), el avícola (-13%) y el frutícola (-8%).

«Estos sectores preocupan en su evolución, producto de que, en su mayoría, sus centros productivos están ubicados en el interior del país y están dentro del grupo de las denominadas economías regionales», explicó la BCR.

Por su parte, según información de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), las empresas agroexportadoras liquidaron un total de US$ 20.179 millones en el período enero-julio, el mayor ingreso de divisas en el siglo XXI, con un aumento del 73,9% contra mismo período del año pasado.

Etiquetas: agriculturaBCRADivisasexportaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias