martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

5 marcas históricas de Argentina que ahora son extranjeras

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
07/10/2025
En Alimentos y Bebidas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Grupos estadounidenses, franceses, suecos y brasileños desembolsaron millones de dólares para hacerse con el control de estas centenarias compañías.

La inestabilidad económica o la posibilidad de concretar una venta atractiva son dos de los argumentos que utilizan los CEO de diversas empresas a la hora de explicar su salida de Argentina.

En los últimos años, muchas marcas multinacionales han decidido abandonar el país por la dificultad para encarar su actividad, sea el rubro que sea, pero también algunos gigantes argentinos han decidido vender sus operaciones a capitales extranjeros.

Marcas míticas que ya no son argentinas

  • Quilmes: la más tradicional de nuestras cervezas, creada en 1890 por el alemán Otto Bemberg. En 2002, se vendió por 1.800 millones de dólares a la brasileña Ambev. Hoy, forma parte del grupo Ab Inbev, una de las cerveceras más grandes del mundo.
  • Topper: nacida sólo como una marca de zapatillas en 1972, luego se lanzó a producir todo tipo de vestimentas deportivas y urbanas. El grupo brasileño Sforza pagó 64 millones de dólares para quedársela en 2019.
  • Ilolay: la firma láctea que nació en Rafaela (Santa Fe), hace más de setenta años, también dejó de ser nacional. En 2023, lo compró la empresa francesa Savencia, que hizo lo mismo con Milkaut, otra importante firma santafecina del rubro.
  • Reef: tuvo sus inicios en Mar del Plata, como una marca de ojotas, vinculada siempre a la playa y el surf. En 2010, pasó a manos de VF Corporation, que es el dueño de Vans y North Face, por 100 millones de dólares. Aunque actualmente es de otra empresa, la estadounidense Rockport.
  • Gafa: histórica marca de heladeras rosarina, que la sueca Electrolux adquirió por más de 600 millones de dólares, incorporándolo a su producción de línea blanca.

NoticiasRelacionadas

El consumo de los hogares tuvo una caída en agosto y quebró la racha positiva

Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país

Etiquetas: comprasempresasindustria nacional
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Marianella y Franco Tamburo, dueños de Finca Oliva Olivos
Alimentos y Bebidas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

Alimentos y Bebidas

Burger King en venta: quiénes son los posibles compradores de la cadena

Alimentos y Bebidas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

Últimas Noticias

  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
  • Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias