Nuevo proyecto de la Federación Agraria
Más Industrias
+industrias, más que una revista.
Latest posts by Más Industrias (see all)
- Corea del Sur ofrecerá servicio 5G para teléfonos móviles desde marzo - 22 febrero, 2019
- Creció en enero la compra de dólares para atesoramiento y viajes al exterior - 22 febrero, 2019
- Pista de Speedway en Aldea Romana: se desarrolla la etapa inicial del proyecto - 22 febrero, 2019
La Federación Agraria Argentina presentó el proyecto de ley de semillas y los puntos principales radican en el uso propio gratuito de la semilla por parte de los pequeños y medianos productores.
La entidad agraria presentó el proyecto de Ley de Semillas, los puntos principales radican en el uso propio gratuito de la semilla por parte de los pequeños y medianos productores, la invalidación de la posición dominante, abusiva o monopólica de las partes de la cadena de producción.
Además, se centra en el fortalecimiento de las estructuras nacionales que intervienen en el control y regulación de la comercialización. Otros puntos centrales del anteproyecto pasan por buscar poner claridad sobre “cuál va a ser el rol del Instituto Nacional de la Semilla (Inase)”.
Según los números de la Federación, la producción del 80% de los granos corresponde al 20% de los productores por lo que “los obtentores tienen un amplio margen de remuneración por el uso propio que puedan hacer los grandes productores. En este sentido hay una satisfacción a los cuestionamientos que vienen haciendo del uso gratuito por parte de los grandes productores.
El proyecto contempla declarar de orden público las disposiciones de la Ley relativas a derechos y limitaciones, así como el régimen de licencias obligatorias y de cláusulas antimonopólicas; determinar un marco específico para los agricultores familiares e incorporar definiciones de semillas nativas y criollas; e incorporar un sistema de licencias obligatorias para prevenir los casos de abuso.