La inflación de septiembre fue de 6,54% en la ciudad
Más Industrias
+industrias, más que una revista.
Latest posts by Más Industrias (see all)
- Corea del Sur ofrecerá servicio 5G para teléfonos móviles desde marzo - 22 febrero, 2019
- Creció en enero la compra de dólares para atesoramiento y viajes al exterior - 22 febrero, 2019
- Pista de Speedway en Aldea Romana: se desarrolla la etapa inicial del proyecto - 22 febrero, 2019
La tasa de inflación para el mes de septiembre mostró un aumento de 6,54% respecto al mes de agosto, habiéndose computado un total de 52.544 precios. Es la mayor alza registrada en la historia del IPC Online.
Todos los capítulos registraron alzas: Alimentos y bebidas (7,10%), Indumentaria (6,83%), Vivienda y servicios básicos (3,94%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (11,35%), Atención médica y gastos para la salud (5,18%), Transporte y comunicaciones (3,43%), Esparcimiento (10,83%), Educación (7,06%), Otros bienes y servicios (6,93%).Las mayores bajas puntuales se encontraron en precios de Yerba mate, Jabón en polvo para ropa, Texto primario, Vino fino y Libro infantil, todas ellas mayores a -25%.
Se observaron aumentos o arrastre estadístico en Electricidad, Afiliación a sistema de salud, Gasoil, Nafta de 93 a 97 octanos, Nafta de más de 97 octanos, Gimnasio y Cigarrillos. A su vez, se destaca baja en el precio de Servicio de televisión por cable.
La evolución de la inflación a lo largo del mes de septiembre mostró variaciones intersemanales de 3,40%, 1,41%, 2,06% y 1,39% para semanas 1, 2, 3 y 4, con variaciones T-4 de 5,50%, 6,59%, 8,31% y 8,05%, respectivamente.
La variación de precios fue mayor al mes pasado y acumula en el corriente año 29,60%. Por su parte, la inflación acumulada durante los últimos 12 meses llega a 36,72%.