El INASE multará a productores
Julián Bonfigli
Latest posts by Julián Bonfigli (see all)
- Obra Potasio Río Colorado, un dilema de nunca acabar - 14 diciembre, 2016
- Seedstards World: Bahienses premiados - 14 diciembre, 2016
- Coca Cola invertirá en los cítricos - 13 diciembre, 2016
Aquellos productores que no informen el origen de las semillas serán multados por la entidad. Hasta el momento unos 100 deberán abonar una suma de dinero por no declarar de dónde provinieron sus semillas.
El Instituto Nacional de Semillas (Inase) informó en las últimas horas, que aplicará multas de $ 20.000 a una primera tanda de más de 100 productores. Esto es producto de una restricción que establece que se debe declarar el origen de la semilla de soja.En este caso, los que sembraron durante la última campaña, 2015/2016. Así lo expresó el presidente del instituto oficial, Raimundo Lavignolle, tras dar una charla en el marco de la Exposición Rural de Palermo, que atraviesa sus últimos días de acción.
El Inase ya mandó intimaciones a más de 2600 productores y próximamente comenzará a aplicar multas de unos $ 20.000, en promedio, a los primeros 100 productores. Después extenderá las sanciones.
Por el bajo nivel de legalidad del mercado de semillas en soja y trigo, viene cayendo la cantidad de variedades nuevas inscriptas. De 200 variedades que había en 2013, se cayó a 100 el año pasado, en tanto que en lo que va de 2016 suman 50 variedades, si bien hay tiempo para que se anoten nuevas.
Hace unas semanas, a modo de advertencia, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, le mandó una nota vía correo electrónico al presidente del Inase solicitando la aclaración de diversos temas, entre ellos, porque teme un posible faltante de semilla de soja para la nueva campaña.