Cierre por fin de temporada para el paso internacional Carirriñe
Más Industrias
+industrias, más que una revista.
Latest posts by Más Industrias (see all)
- Aguas del Colorado es la segunda prestadora de internet de más alcance en el país - 19 febrero, 2019
- Los alimentos neuquinos cuentan con una vidriera online - 19 febrero, 2019
- Bolsonaro confirmó la subasta de 12 aeropuertos de Brasil para marzo próximo - 19 febrero, 2019
El paso internacional Carirriñe, ubicado a 65 kilómetros de Junín de los Andes, cerró el pasado miércoles tras permanecer abierto durante la temporada estival. Quienes deseen viajar a Chile podrán cruzar por otros pasos fronterizos ubicados al Sur de la provincia del Neuquén, tales como Samoré, Hua Hum y Mamuil Malal.
Durante esta temporada, Carirriñe permaneció abierto desde diciembre de 2017 hasta el miércoles. En este período ingresaron por allí aproximadamente 2.300 personas y egresaron alrededor de 2.000, según datos dados a conocer desde la Unidad de Promoción y Desarrollo de la Integración Fronteriza (Updif), dependiente de la secretaría del COPADE.Carirriñe es uno de los nuevos pasos que fueron priorizados durante la XLIV Reunión de Grupo Técnico Mixto Chileno-Argentino (GTM) celebrada en Santiago de Chile en 2014. A los primeros 13 pasos priorizados en la década del ’90 (entre los cuales están Pino Hachado y Cardenal Samoré), se agregaron otros 13 a nivel nacional, incorporándose Hua Hum, Carirriñe, Mamuil Malal, Icalma y Pichachén, luego de años de gestión provincial en las distintas instancias técnicas de discusión bilateral.
La ruta provincial N° 62 es un camino de montaña que atraviesa el bosque nativo, permite visualizar los lagos Curruhue Chico y Curruhue Grande, así como también el Escorial (un manto de lava encauzado en un antiguo valle glaciar) y las termas.